El jueves 29 de diciembre de 2011 hubo dos festejos en la plaza de
Cañaveralejo en Cali. A las tres, bajo un sol agobiante, que obligaba al
abanico constante, la pobre corrida de Ambaló, de la familia del presidente de
la fundación que maneja la plaza, de apellido Estela. Y en la noche, a las ocho,
el festival en honor de la virgen de la Maracena, con toros de Las Ventas del
Espíritu Santo, de César Rincón.
Pepe Manrique alargando el brazo (DRRG) |
Ramsés debió matar a “Acólito”,
tras torear a “Coqueto”, el segundo de la tarde, de 474 K. Nos dio gusto con
una verónica lenta y luego con tres chicuelinas en el quite. Fueron técnicos
los pares de Jaime Devia y Raúl Morales, por lo que debieron saludar al público
montera en mano. Con la muleta dio un derechazo fino y luego otros dos, además
de un par de naturales con clase. Cuando encuentra el sitio, Ramsés es elegante y puro. Sin embargo,
con este “Coqueto” se pasó de faena, dejó un pinchazo hondo y luego una
estocada entera y algo caída.
Ramsés prepara el derechazo (DRRG) |
La autoridad de Iván Fandiño (DRRG) |
Fandiño y su cuadrilla (DRRG) |
El último de la corrida fue “Nobel” (negro cornidelantero de 470 K).
Con él vimos a Chiricuto en un
segundo par de regocijo, que lo obligó a desmonterarse. Demostró dominio Fandiño con este toro que calamocheaba con
ganas. Fue una faena con una mano derecha que confirmó el mando percibido en su
primera presentación. Dejó media estocada y luego despachó a “Nobel” de una
entera en todo lo alto, quizás un poco trasera. Saludó desde el tercio.
***
La Macarena en andas de los toreros (DRRG) |
También tuvo interés “Tejedor” (448 K), un negro cornicorto que fue
noble y pronto, arrancándose de largo a la muleta de Luis Bolívar. La bonita
faena del colombiano nacido en Panamá se vio frustrada por una estocada
atravesada, que no fue tan grave como para evitar el saludo desde el tercio. “Tejedor”
fue aplaudido en el arrastre.
Lo de David Mora, para olvidar. En cambio, se quedó en la mente “Atractivo”,
un castaño careto de 462 K que peleó bien en varas y que siempre estuvo por
encima del torero, falto de mando y a veces toreando con el pico de la muleta.
Daniel Luque tuvo claridad para entender que “Tequila” (negro listón,
meano y cornidelantero) requería una faena a media altura. Le dio una tanda
emocionante por derechazos, pues el toro transmitía con clase a los tendidos. Tuvo
problemas al matar: pinchazo hondo; entera trasera; y tres descabellos. Los
espectadores aplaudieron al toro y obligaron a saludar al torero.
Los dos últimos del encierro bajaron la temperatura taurina, y hay que
decir que los dos matadores los ayudaron en ello. “Mestizo” (440 K) tuvo una
embestida común y corriente, para un toreo común y corriente de José Fernando
Alzate, que lo mató bien tras un levantón producto del exceso de confianza.
Cerró Juan Solanilla, que estuvo decoroso en la lidia y otra vez fatal con la
espada, atravesando a “Barquito” (440 K) y luego dándole no sé cuantos
descabellos. A trabajar con la espada, apreciado Solanilla.
2 comentarios:
Sr Juan Carlos:
Lo primero, feliz año nuevo.
Realmente no me sorprende que Fandiño haya pegado otro golpe de autoridad en Cali, esto no deja de ser la continuidad de la temporada del 2.011 en España dado a que es un torero que ahora se encuentra con mucha ambición y en un momento donde todo lo tiene claro.
Un saludo.
Gracias, don Diego, por leer a este eterno aprendiz de aficionado. Feliz año nuevo para usted y un saludo respetuoso desde Colombia.
Publicar un comentario