"Oro" toreando contra las tablas (Foto: JCMC) |
Una
corrida compleja de Juan Bernardo Caicedo
cerró la feria caleña. Cinco toros castaños requemados, algunos albardados, y
uno negro cornidelantero. Bien presentados en general, algunos acusaron
debilidad de remos y casi todos mucha humillación, fijeza y prontitud.
Diego
Ventura tuvo dificultades con “Soviético” (526K), un toro distraído y sin
emoción, que poco perseguía a los
caballos. Se destacó “Oro”, toreando entablerado a la grupa. Las banderillas
cortas estuvieron compuestas. Pinchó y luego dejó un rejón en buen sitio. La
cosa terminó en descabello y saludo desde el tercio.
Banderilla larga al estribo de Ventura. (Foto: JCMC) |
El
cuarto de la tarde (“Zorro”, 488K, un castaño requemado y algo corniabierto)
estuvo distraído durante buena parte de la lidia. Salió suelto del rejón de
castigo, pero fue muy bien al capote del peón de brega. Ventura dejó una larga
en todo lo alto montando a “Ordoñez”. Con dos giros en la cara, despertó al
toro de su letargo. Acto seguido, con
“Morante” dejó con sinceridad otra banderilla larga y emocionó al público con
el mordisco de “Morante” al toro. “Toronjo” facilitó dos cortas de la rosa muy
ligadas (la segunda al violín), pero el toro se entableró y dificultó la labor.
Remató con un par a dos manos y un rejón de muerte algo trasero. Le dieron una
oreja.
Luis
Bolívar tuvo dificultades con su lote; no obstante, estuvo decoroso. “Caleño”
(negro cornidelantero de 472K) era atento y se repetía, pero no transmitió
emoción a los tendidos. La segunda tanda de Bolívar por derecha fue ceñida y
después hubo tres ayudados serios. Dejó un estoconazo hasta la empuñadura, un
pelo delantero. Silencio.
“Elegante”
(485K, castaño albardado y veleto) era pronto y humillaba mucho. Bolívar brindó
a Talavante. La faena se desarrolló casi toda por derecha, pese a que el toro
rebrincaba mucho en la salida del pase y era flojo de manos al embarque de la
suerte. Humillaba mucho, eso sí, e iba pronto al engaño. Atravesó al entrar a
matar y luego todo fue silencio.
Talavante por natural (Foto: JCMC) |
Alejandro Talavante estuvo compuesto en su
primera presentación en Cali. “Checalito” (472K, castaño requemado, veleto)
permitió dos verónicas de manos bajas y luego, en la muleta, algunos pases por
alto a pie junto y una tanda muy bella por derecha. El toro era pronto y fijo,
pero carecía de transmisión. La faena transcurrió en los medios. Sin embargo, la
falta de casta del toro desdibujó la composición.
Con
el último de la tarde y de la feria (“Galopo”, 486K, castaño albardado),
Talavante nos brindó cinco chicuelinas al paso cuando llevó el toro al caballo.
El toro recibió una vara mínima, de mentiras (la suerte de varas, por lo menos
en Colombia, se está convirtiendo en una ridiculez). Talavante inició la faena
de rodillas, con un redondo por derecha que llevó emoción a los tendidos. De la
faena de muleta cabe destacar la mano baja y un derechazo lentísimo. Por
izquierda, un natural eterno, desmayado y plagado de personalidad. Tras un
estoconazo eficaz, le dieron una oreja.
Acabaron
los toros en Cali. Vamos a Manizales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario